Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Preocupación en el Gobierno por fallo del PJ sobre Lori Berenson

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, advirtió en RPP Noticias que un dictamen favorable a la ciudadana estadounidense podría beneficiar a otros terroristas que han solicitado su excarcelación.

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, se mostró confiada en que el Primer Juzgado Penal Supraprovincial de Lima rechace el pedido presentado por la ciudadana estadounidense Lori Berenson, condenada por terrorismo, para salir de prisión.

“Es un tema ciudadanamente muy preocupante porque la decisión que mañana se adopte debe tener una injerencia importante en una lista de por lo menos nueve solicitudes (similares a la de Berenson)”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Para nosotros es sumamente preocupante. El Estado tiene una posición jurídicamente absolutamente sólida, y espero que el juzgado evalúe bien eso, y tome una decisión que tiene que ver básicamente con la ley”, agregó.

Como se recuerda, el Primer Juzgado Penal Supraprovincial de Lima tiene previsto para este viernes la lectura de la resolución sobre el pedido presentado por Lori Berenson para salir de prisión, al argumentar que ha cumplido con las tres cuartas partes de su condena.

Al respecto, la ministra de Justicia señaló que confía en que el citado juzgado rechace el pedido de Berenson, ya que, consideró, la posición del Estado ha sido presentada “de una manera jurídicamente muy sólida”.

“Es una decisión estrictamente jurisdiccional, además, le corresponde exclusivamente a la jueza. Ya hemos hecho la defensa y el procurador anticorrupción, Julio Galindo, ha presentado las posición del Estado. Yo estimo que la jueza no tiene cómo fallar de una manera que no sea rechazar esta solicitud de la señora Berenson”, comentó.

Caso Caldas
Fernández explicó que se determinó separar al procurador Anticorrupción, Jorge Luis Caldas, de la defensa jurídica del Estado en el denominado caso de los ‘petroaudios’, para evitar cualquier suspicacia.

“Es una situación lamentable. El doctor Caldas es una abogado profesional. Tiene dos años en su cago. Creo que todo el mundo ha apreciado su trabajo eficiente. Por eso es incomprensible lo que ha ocurrido”, comentó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA