Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente de Ipsos: "No les gusta los resultados de las encuestas y entonces quieren desprestigiarlas"

El presidente de Ipsos Perú criticó la medida aprobada por la Comisión de Fiscalización.
El presidente de Ipsos Perú criticó la medida aprobada por la Comisión de Fiscalización. | Fuente: RPP Noticias

El presidente de Ipsos Perú aseguró que la investigación anunciada en el Congreso contra las encuestadoras es inaudita, pero que colaborarán con ese grupo de trabajo. 

El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, se pronunció la noche de este miércoles sobre la decisión de la Comisión de Fiscalización de crear un grupo de trabajo para que investigue la metodología y acciones que desarrollan las empresas encuestadoras a fin de obtener resultados.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, Torres consideró inaudita la decisión de la comisión que preside Segundo Tapia (Fuerza Popular) y si bien dijo que colaborarán con este grupo de trabajo, sostuvo que esta medida se da porque las encuestas no muestran los resultados que ellos quisieran escuchar.

Sin duda es una maniobra política, evidentemente no les gusta los resultados de las encuestas y entonces el objetivo es desprestigiarlas, debilitarlas (...) Si quieren entender la metodología, por supuesto nosotros los recibimos encantados, es estadística básica”, dijo.

Ataque a libertad de expresión

En esa línea, comentó que están suman al pronunciamiento del Consejo de la Prensa, el cual considera que existe un riesgo contra la libertad de expresión en la investigación contra las encuestadoras. Agregó que también esperan un pronunciamiento de la Asociación Mundial de Encuestas de Opinión Pública.

“El Consejo de la Prensa sí ha tenido un pronunciamiento, en el cual expresa su preocupación, porque efectivamente acá hay un riesgo contra la libertad de expresión. Eso sí me parece grave”, manifestó Torres.

“En ese sentido nosotros como gremio tendremos que reacciona en conjunto, no solamente a nivel nacional. Nosotros naturalmente formamos parte de la Asociación Mundial de Encuestas de Opinión Pública y vamos a buscar un respaldo y un pronunciamiento de ellos”, agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA