Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Presidente del PJ plantea medidas para lucha contra lavado de activos

César San Martín remarcó que lo importante en esa lucha son las pericias forenses, financieras, contables, transferencias, seguimiento de bienes y cuentas bancarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera y crear la Unidad de Investigaciones Especiales planteó el presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro, para luchar de manera eficaz contra la corrupción y el lavado de activos.

Recordó que el lavado de activos es un delito no convencional que tiene como objetivo ocultar, transferir bienes delictivos, estos generalmente provenientes del narcotráfico, corrupción y contrabando.

“Todo el modelo de conducta es que los bienes mal habidos puedan ser incorporados a la economía de mercado y se fractura un principio básico de la libre competencia. Hay que atacar a quienes conducen los hilos de la economía criminal”, indicó en entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

En ese sentido, remarcó que lo importante en esa lucha son las pericias forenses, financieras, contables, transferencias, seguimiento de bienes y cuentas bancarias.

Para eso se requiere una mejor estructura legal a los organismos de control preventivo, añadió.

Por ello, planteó fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera y construir un cuerpo de peritos con conocimientos para analizar la información y establecer cuándo se lava o no un activo o un dinero.

Refirió que se han firmado convenios con la cooperación de Estados Unidos y la Universidad San Ignacio de Loyola para preparar a peritos en el lavado de activos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA