Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente del TC sugiere prohibir ´píldora del día siguiente´

Foto: Andina
Foto: Andina

Juan Vergara afirmó que hizo esa propuesta para que deje de considerarse discriminatorio un fallo de su organismo, que ordenó suspender la distribución gratuita de la píldora.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Juan Vergara, sugirió hoy prohibir totalmente la venta de la "píldora del día siguiente" en Perú, para que deje de considerarse discriminatorio un fallo de su organismo que ordenó suspender su distribución gratuita.

Vergara respondió así a las críticas generadas por la sentencia del pasado 22 de octubre, que ordenó al Ministerio de Salud (Minsa) suspender la distribución de la píldora por considerar que no se ha demostrado que no tenga efectos abortivos.

Mientras algunos ministros apoyaron la medida, el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, calificó el fallo como discriminatorio ya que, según dijo, solo podrán acceder a la píldora las personas con capacidad para pagarla.

Hoy, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, también consideró la decisión del TC como discriminatoria.

"Si el argumento es que podría ser abortivo, ¿cómo es posible que una sentencia del TC es aplicable para el sector publico y no para el sector privado? ¿quién se afecta? (...) No puede haber resolución más discriminatoria", afirmó Ugarte, quien, sin embargo, agregó que el fallo "tendrá que ser acatado".

El titular de la cartera de Salud también anunció, en rueda de prensa, que su ministerio presentó un recurso de aclaración de sentencia al TC, pues en 2006 otra decisión del mismo ente aprobó la distribución gratuita.

Vergara defendió hoy la orden del tribunal y señaló que en el primer fallo se trató un tema de "forma", mientras que en el segundo se abordó un asunto de "fondo", a raíz de un recurso de amparo presentado por la ONG Acción de Lucha Anticorrupción.

"En el amparo teníamos que llegar a una determinación de fondo, donde según el demandante la píldora es abortiva y según el demandado (Ministerio de Salud) no lo es", afirmó el juez del TC.

"Entonces la definición es que ante la incertidumbre, porque no estamos convencidos ni de una ni de otra posición, es que damos una salida en pro de la vida", agregó.

Vergara también añadió que si en un futuro la ciencia demuestra que "la píldora del día siguiente" no es abortiva, entonces el TC volverá a autorizar su distribución gratuita al Minsa.

La decisión del TC se produjo en medio de una polémica en Perú por la decisión del Congreso de la República de mantener abierto el debate para permitir el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro o en caso de violación.

La propuesta está en una fase preliminar, pues debe convertirse primero en anteproyecto (lo que no sucederá antes de diciembre), luego pasar a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Legislativo, más tarde al pleno del Parlamento y por último al presidente, en un proceso que podría demorarse meses o incluso años.

En tanto, los grupos feministas y de derechos humanos mantienen un abierto enfrentamiento, con manifestaciones y campañas, contra sectores conservadores y de la Iglesia Católica, que rechazan el aborto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA