Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García promulgó ley de levantamiento de cadáveres

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Precisó que esta norma, que entra en vigencia mañana, permitirá a militares y policías proceder solo a levantar el cuerpo de sus colegas ante la ausencia de un fiscal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó la ley que regula la intervención de las Fuerzas Armadas y Policiales en el levantamiento de cadáveres en zonas de emergencia.

Precisó que esta norma, que entra en vigencia a partir de mañana, permitirá a militares y policías proceder solo a levantar el cuerpo de sus colegas ante la ausencia de un fiscal o dificultades que impidan la presencia de éste.

"No es este un caso que se aplique a levantar cadáveres de civiles. Si en el enfrentamiento se produce la muerte de algún terrorista se deja allí hasta que el fiscal vaya y constate las razones de la muerte, pero creo que las FFAA y Policiales tienen pleno derecho a poder resguardar el cuerpo de quienes han perdido la vida al servicio de la democracia", aclaró.

Elecciones regionales

En otro momento, informó sobre la promulgación de la autógrafa de la ley que establece la segunda vuelta en las elecciones regionales.

Esta norma entrará en vigor en noviembre del 2010, y se llevará a cabo cuando ninguno de los candidatos alcance el 30%, como mínimo, de los votos válidos.

"Ahora con la segunda vuelta, los gobiernos regionales tendrán mayor sostenibilidad y solidez en su constitución", manifestó.

Facilitar la industrialización

También anunció sobre la promulgación de la ley que permitirá la industrialización en zonas que estén ubicadas por encima de los 3, 200 metros de altitud.

Sostuvo que en la actualidad la industria manufacturera se concentra en Lima y en las grandes capitales costeras y andinas, pero en muchas provincias andinas que están por encima de los tres mil metros de altitud no hay producción.

Asimismo, rubricó la ley que declara de interés nacional la promoción, obtención, donación y el trasplante de órganos o tejidos humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA