Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Presidente García publica carta en diario boliviano pidiendo paz regional

(Foto:EFE)
(Foto:EFE)

En la misiva, el jefe de Estado señala que las diferencias ideológicas deben conciliarse con el respeto a la soberanía de cada país.

Un importante diario de Bolivia publicó el miércoles una página solicitada por la embajada de Perú en la que el presidente Alan García hace un alegato por un pacto de no agresión militar y la reconciliación de diferencias ideológicas en la región.

La inusual publicación -confirmada a la AFP por la legación peruana- ocurre en un contexto de fuerte confrontación de Alan García y el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Se trata de una carta enviada la semana pasada por García a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reunidos la pasada semana en Quito.

"Es verdad que nos separan modelos ideológicos y que aún discutimos sobre algunas diferencias y reclamos históricos, pero nada puede llevarnos irracionalmente a la guerra", señala la solicitada firmada por Alan García y publicada en el diario La Razón.

Ante esa situación la respuesta sólo puede ser el compromiso de un "Pacto de No Agresión Militar" donde la decisión de Unasur debe ser "una Fuerza de Interposición y una Fuerza de Defensa Sudamericana frente a las amenazas territoriales externas".

"Además, nuestras diferencias ideológicas deben conciliarse con el respeto a la soberanía de cada país y con la adopción de procedimientos pacíficos y jurídicos de solución de controversias, que ya estamos adoptando", agrega la solicitada.

El mandatario peruano mantiene una relación tirante con su par Evo Morales en diversos temas que van desde la instalación de bases militares norteamericanas en Colombia hasta el uso por parte de Perú de danzas o tradiciones que Bolivia reclama como suyas.

Perú tiene también roces con Chile. AFP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA