Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Presidente Humala asegura que encontró un Estado carnetizado

Así lo manifestó el mandatario tras participar en la celebración del sexto aniversario de fundación del Partido Nacionalista Peruano en la Plaza Dos de Mayo.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó este sábado en la celebración del sexto aniversario de fundación del Partido Nacionalista Peruano, y de manera simbólica dio cuenta de sus cerca de 100 días de gobierno a la población reunida en la Plaza Dos de Mayo.

“Vamos paso a paso para no retroceder en la gran transformación del país”, expresó el jefe del Estado desde el estrado levantado para la ocasión, donde también se ubicaron congresista de la bancada de Gana Perú.

Afirmó que su gobierno es consciente de los compromisos ofrecidos al país, y para ello trabajará de manera permanente y constante, viajando por todo el territorio nacional, a fin de acercar el Estado a las poblaciones más necesitadas y alejadas en el Perú.

Durante su discurso, el también fundador del Partido Nacionalista exhortó a sus partidarios y simpatizantes a luchar contra la corrupción, denunciando por ejemplo a las obras sobrevaloradas o aquellas obras inconclusas.

Recordó que al asumir el mandato presidencial encontraron “un Estado empequeñecido” con altos índices de corrupción, “un Estado carnetizado y privatizado”.

Recordó promesas

Por ello, desde el gobierno se optó por impulsar el desarrollo y la inclusión social con medidas concretas, como la aplicación del gravamen a las sobreganancias mineras y la recuperación del gas natural para abastecer a la población.

“Esas son promesas que se cumplen para el pueblo peruano”, exclamó ante el aplauso de los centenares de asistentes a la reunión.

El jefe del Estado también subrayó la importancia de desarrollar políticas sociales menos clientelistas y más productivas, y para ello, resaltó que el creado Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social “convertirá los programas sociales en políticas de Estado”.

De igual modo, reiteró el compromiso del gobierno en desarrollar un trabajo de calidad y transformar la educación, que empezó precisamente con la ampliación del presupuesto educativo con mil 500 millones de soles.

Añadió que eso se traduce también con el otorgamiento de la Beca 18 para los mejores estudiantes de la escuela pública, mientras que en el sector Salud se impulsará la construcción de hospitales y la ampliación de cobertura del personal médico a provincias.

El presidente Humala también puso en relieve el aumento del presupuesto para financiar el servicio policial voluntario, a fin de reforzar la seguridad ciudadana, todo ello acompañado de una reforma institucional de cuadros policiales y de las Fuerzas Armadas.

Sobre el manejo de la política exterior, el dignatario destacó que su gobierno impulsará la integración de América Latina, dejando de lado los llamados “ejes del mal”.

Asimismo, consideró de vital importancia que el gobierno siga trabajando para acabar con los conflictos sociales, con el establecimiento de reglas claras, por ejemplo, para el uso de aguas y la presencia de una minería responsable.

“El gobierno es consciente de los compromisos ofrecidos al país, y para eso trabajamos y vamos a cumplir con la gran transformación, esa es nuestra meta”, aseveró.

Ya al final de su intervención, el presidente Humala destacó el levantamiento de Locumba ocurrido hace 11 años, cuando encabezó a un grupo de militares para recuperar la democracia durante el régimen de Alberto Fujimori, hoy preso por corrupción y delitos de lesa humanidad.

“Necesitamos afirmar la democracia frente a la dictadura (…) Todos debemos ser ciudadanos de primera categoría, tener iguales derechos e iguales obligaciones”, argumentó.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA