Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Primer ministro insta a dirigente nativo a deponer actitud intransigente

Presidente del Consejo de Ministros expresó su disposición de retomar diálogo con Alberto Pizango para solucionar problemas de la amazonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, exhortó al presidente de Aidesep, Alberto Pizango, a comportarse democráticamente y deponer su actitud intransigente para retomar el diálogo que conlleve a la solución de los problemas de la amazonía.

"Si el señor Pizango está en la disposición de comportarse a la altura de la democracia y está interesado verdaderamente en buscar resultados para las comunidades amazónicas, nosotros nos volveremos a sentar, porque somos amantes del diálogo".

 
En ese sentido, ratificó una vez más su disposición para dialogar con los dirigentes nativos, que acatan un paro indefinido desde hace 50 días, pero sin "trampas".

"Hemos tenido la paciencia de demostrarle al país, a los 28 millones de peruanos, que somos dialogantes, que no queremos violencia, pero tampoco queremos trampas", recalcó el primer ministro tras presentarse en una comisión legislativa.

 

Destacó también que ante la intransigencia de los dirigentes de la Aidesep, otras comunidades nativas se han visto obligadas a marcar distancia de esa actitud y han mostrado interés de participar en la Comisión Multisectorial que analiza la problemática de la amazonía.

 

Mencionó, por ejemplo, la disposición de los representantes de la región San Martín que dialogan con dicho grupo de trabajo, a pesar de su interés de que declaren inconstitucionales los decretos legislativos que consideran lesivos a sus intereses.

 

Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA