Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Primeras damas con oficina en Palacio de Gobierno

Las últimas cuatro primeras damas que ha tenido el Perú han sido criticadas por su labor y tres de ellas han sido investigadas por presuntos delitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo ha creado la Oficina de Apoyo al Cónyuge del presidente de la República a fin de ordenar y transparentar el rol de la esposa del mandatario, dijo el primer ministro, Fernando Zavala.

Cabe recordar que durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo se creó el Despacho de la Primera Dama. En su momento fue criticado porque se le asignaba recursos públicos a una persona que no era funcionaria pública. En agosto de 2006, el gobierno de Alan García disolvió dicha oficina. Durante el mandato de Ollanta Humala se debatió si era necesario o no crear un despacho para la primera dama Nadine Heredia, que en ese entonces fue criticada por su rol protagonista en el Gobierno. Finalmente se creó la Dirección General de Bienestar y Acción Social (DGBAS), para el uso de recursos públicos en las actividades de la primera dama.

Como se sabe, el cargo de Primera Dama no existe y por lo tanto los cónyuges de los mandatarios no son funcionarios públicos, pero cumplen un rol de apoyo en la labor social del Estado. Sin embargo algunas de ellas han sido cuestionadas, criticadas y hasta se les ha abierto procesos judiciales en contra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA