Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Principales sindicatos presentaron al Gobierno sus demandas

CGTP, CTP y CATP se unieron para solicitar al Ejecutivo la necesidad de elaborar un Plan Nacional de Trabajo Decente y que se fortalezca la capacidad rectora de la administración de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los principales sindicatos peruanos solicitaron al Gobierno que asuma las propuestas de su "Agenda Laboral" para garantizar el fortalecimiento de la democracia y la inclusión social.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP), la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) y la Confederación de Trabajadores de Perú (CTP) se reunieron en Lima para analizar la situación del país tras la investidura como presidente de Ollanta Humala.

Tras analizar el mensaje presidencial realizado por Humala el pasado 28 de julio y "el nuevo contexto político del país", los sindicatos acordaron una "Agenda Laboral" con sus reivindicaciones, según la declaración conjunta acordada durante el encuentro.

"Consideramos fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la inclusión social la implementación de esta agenda, que contiene las principales demandas de todos los trabajadores del país", señaló el documento de los sindicatos.

Entre estas demandas, destaca la necesidad de "establecer un marco normativo promotor de un modelo democrático de relaciones laborales", así como la elaboración de un "Plan Nacional de Trabajo Decente" que garantice el empleo digno.

Los sindicatos también solicitaron al Gobierno del presidente Ollanta Humala que fortalezca "la capacidad rectora" de la "administración de trabajo", así como iniciar una reforma del empleo público y la extensión de la cobertura y calidad de la seguridad social de los trabajadores.

Las organizaciones sindicales agradecieron la participación en el encuentro del ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, así como el compromiso de éste de mantener un diálogo abierto y fortalecer el Consejo Nacional del Trabajo.

Por último, los sindicatos señalan que cumplirán su rol de vigilar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el ministro Vega, así como los anunciados durante el mensaje presidencial.

En su primer mensaje a la nación, Humala anunció el aumento del sueldo mínimo de 600 a 750 soles (218 y 272 dólares), que se realizará en dos tramos, uno este año y el siguiente en 2012, así como su compromiso de mejorar la fiscalización de la situación laboral de los peruanos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA