Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Procuradora desestima versión de Juan Pablo Escobar sobre Fujimori

Foto: AFP
Foto: AFP

Procuradora Antidrogas, Sonia Medina, afirmó que existe mucha evidencia de la vinculación del expresidente Alberto Fujimori con el extinto narco colombiano Pablo Escobar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para la procuradora Antidrogas, Sonia Medina, existen muchas evidencias de la vinculación del expresidente Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos con el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Consideró que la versión del, hijo del fallecido capo de la droga, respecto a que a sus 16 años fue chantajeado por la DEA (oficina antidrogas de Estados Unidos) para vincular a Fujimori y Montesinos con el capo colombiano, no podrá eclipsar la cantidad de pruebas en ese caso.

Juan Pablo Escobar o Sebastián Marroquín, el nombre que adoptó este hombre durante 20 años para sobrevivir, ha incluido en su libro "Pablo Escobar: Mi Padre" revelaciones suyas entre las que da cuenta del ofrecimiento que le hizo la DEA a cambio de visas que los ayudarían a él, a su madre y a su hermana a salir de Colombia rumbo a Estados Unidos.

“Se quiere poner en blanco y negro una historia muy dolosa que se conoció en su momento. Que hoy se quiera negar la participación de ciertos personajes es algo muy distante de la historia verdadera”, dijo la abogada del Estado en declaraciones al diario El Comercio.

Medina lamentó que pese a toda la evidencia, muchos casos hayan sido archivados, y expresó su temor de que se puedan volver a repetir los hechos ocurridos en la década de los año 90 y 2000.  

“Había mucha evidencia de que, efectivamente, los personajes de la mafia de Fujimori y Montesinos estuvieron comprometidos en diversos delitos, entre ellos el narcotráfico, del cual salieron bien librados”, señaló la procuradora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA