Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Procuraduría del Mininter denuncia a dirigente Alberto Pizango

Titular de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana es acusado de atentar contra la seguridad común y los servicios públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Procurador Especializado en Asuntos de Orden Público del Ministerio del Interior, Julio Talledo, presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIEDESEP), y quienes resulten responsables de los actos de desorden ocasionados en el interior del país.

 

La denuncia, primero, fue presentada en conjunto con los procuradores públicos de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Energía y Minas, y establece que los agresores habrían incurrido en los delitos contra los medios de transporte, comunicación y otros servicios públicos (atentado contra la seguridad común y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos); y delitos contra la tranquilidad pública (asociación ilícita).

 

Posteriormente, la denuncia fue ampliada por los procuradores de los sectores Interior y Energía y Minas, dirigiéndola contra Marcial Mudarra Taki, Saul Puerta Peña, Servando Puerta Peña, Daniel Marzano Campos y Teresita Antazu López.

 

Se señala que Pizango Chota lidera un grupo de presuntos indígenas amazónicos en búsqueda de la derogatoria de algunos decretos legislativos, para lo cual dirige contingentes en varios puntos de la selva, impidiendo el libre tránsito y los servicios públicos, llegando- además- a bloquear el acceso a importantes localidades de la región.

 

El documento hace referencia a las declaraciones que el presidente de la AIEPSEP realizó el 15 de mayo, señalando que su agrupación a través del Comité Nacional de Lucha ha decidido prepararse para sus actividades delictivas y convocó a las fuerzas sociales y políticas nacionales y populares.

 

El 30 de mayo, Pizango dirigió a nativos de la localidad de La Convención (Quillabamba, Cusco) para que con premeditación y alevosía procedieran a tomar los ductos que conducen al gas de Camisea, manipulando dolosamente las válvulas en el kilómetro 152  del referido ducto.

 

Del mismo modo, un grupo de personas lideradas por el referido dirigente cortaron el cableado de fibra óptica en el kilómetro 122, ocasionando un grave daño a los servicios de comunicaciones (teléfonos e Internet).

 

En la denuncia se indica que los hechos delictivos denunciados constituyen delito continuado porque Pizango viene siendo investigado por los delitos de rebelión, sedición y otros en la 44º Fiscalía Provincial Penal de Lima, y por los delitos contra la tranquilidad pública en su modalidad de disturbios en la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Utcubamba, Amazonas.

 

Al atentar contra los servicios públicos se ocasionó daños inconmensurables a la colectividad porque se propició el desabastecimiento de la energía (gas) para el suministro doméstico, industrial y otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA