Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría evaluará informes de la Megacomisión

Andina
Andina

"Vamos a evaluar, como corresponde, toda la información y, en caso corresponda, iniciaremos acciones fundamentadas y justificadas", dijo Joel Segura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Anticorrupción evaluará los informes hechos por la "megacomisión" del Congreso sobre presuntos actos de corrupción en el último gobierno aprista y en función a ello determinará un eventual inicio de acciones legales, informó su titular, Joel Segura.

"Vamos a evaluar, como corresponde, toda la información, y en caso corresponda y la situación lo amerite, iniciaremos acciones fundamentadas y justificadas. La Procuraduría hace un trabajo jurídico y seguirá esa línea", manifestó.

Según adelantó a la Agencia Andina, de los nueve informes de la "megacomisión" se verá, por ejemplo, el relacionado a los indultos y conmutaciones de pena otorgado a sentenciados por narcotráfico, el "chuponeo" hecho por la empresa Bussines Track (BTR) y colegios emblemáticos.

"El caso de colegios emblemáticos tiene que ver con decretos legislativos  mediante los cuales se autorizó el uso de fondos públicos. Veremos si se usaron bien o no y qué elementos de prueba hay", remarcó el abogado del Estado.

"Nos interesa saber qué pruebas, declaraciones o documentos se tienen en general, para poder hacer una valoración o conclusión en estos casos concretos. Si todo está bien, lo diremos, en eso no tenemos ningún problema", añadió.

La idea, refirió, es cruzar la información que maneja la Procuraduría con la que ha trabajado y recogido la "megacomisión" del Parlamento que estuvo presidida por el parlamentario Sergio Tejada.

"No puedo cerrarme diciendo que no voy a revisar los informes. Responsablemente debo revisar, si hay cuestionamientos se tiene que ver los elementos probatorios que   los justifiquen y quiénes fueron parte de ello", indicó.

Segura comentó que han solicitado a la "megacomisión" el envío de sus informes, aunque ello aún no se concreta. "Me han prometido alcanzarme los informes", comentó el abogado del Estado.

El informe de la "megacomisión" en el caso "narcoindultos" recomienda formular denuncia constitucional contra el expresidente Alan García y otros funcionarios de su gobierno, al igual que el referido a los colegios emblemáticos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA