Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría pidió la nulidad del permiso de viaje otorgado a Berenson

Procurador del Estado para casos de Terrorismo, Julio Galindo, indicó que el permiso transgrede el DL 927, que prohíbe permisos de salida del país a condenados por terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría del Estado para casos de Terrorismo solicitó la nulidad del permiso concedido a la condenada por terrorismo, Lori Berenson, para que viaje a los Estados Unidos por un intervalo de casi un mes. Asimismo, denunció por prevaricato a los magistrados del Colegiado ‘C’ de la Sala Penal Permanente que otorgaron el beneficio.

El procurador Julio Galindo indicó que la autorización a la exemerretista transgrede el Decreto Legislativo 927, que en el primer párrafo de su artículo 6 prohíbe cualquier permiso de salida del país a los condenados por terrorismo. Asimismo, vulnera la resolución del Primer Juzgado Supraprovincial con fecha 05 de noviembre de 2010, que favoreció a Berenson con el beneficio de la liberación condicional.

“No obstante que el Primer Juzgado Supraprovincial emitió una resolución denegando el permiso de salida, bondadosamente el Colegiado ‘C’ revoca esta resolución y reformándola declara procedente el permiso y autoriza la salida de Lori Berenson a partir del 16 de diciembre hasta el 11 de enero del próximo año”, manifestó.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que “nunca en la historia de la autoridad judicial” se concedió un permiso de esta naturaleza a un condenado por terrorismo. Por lo mismo, calificó de “insólito” el procedimiento “benevolente” de la sala en mención –que accedió al requerimiento basándose en la “unidad familiar"–, considerando que Berenson fue condenada a 20 de años de cárcel por planificar un “atentado contra el Congreso de la República”.

Galindo también advirtió que el permiso a Berenson abre un camino para que otras “personas que tengan el beneficio de la liberación condicional” pidan autorizaciones similares. Es más, informó que el próximo lunes, el mismo Colegiado ‘C’ revisará la solicitud de Nancy Gilvonio Conde, esposa de Néstor Cerpa Cartolini, para viajar a Francia a pasar Navidad con sus hijos.

Yo he solicitado la nulidad de esta resolución porque se han incumplido las normas del DL 927 y, asimismo, el mandato de otorgamiento del beneficio de liberación condicional (…) He denunciado a los tres magistrados a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presentando recurso de queja. Finalmente, los estoy denunciando por prevaricato a los tres porque hubo flagrante incumplimiento de las normas antes citadas”, añadió.

La resolución del Colegio “C” de la Sala Penal Permanente, firmada por los magistrados Clotilde Cavero Nalvarte, María Luz Vásquez Vargas y Cayo Rivera Vásquez, indica que permiso a Lori Berenson coadyuva a la reintegración social de la sentenciada por el delito de terrorismo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA