Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proponen la subasta de acciones del Estado para fin de crisis azucarera

Fernando Cillóniz, experto en temas agrarios, dijo que no es viable la propuesta presidencial de entregar las acciones del Estado a los trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fernando Cillóniz, experto en temas agrarios, afirmó que la ampliación de la Ley de Protección Patrimonial a las empresas azucareras es una "figura indefendible".

En los estudios de RPP Noticias, consideró que esta discusión se ha politizado y ha complicado llegar a una solución, cuando en circunstancias similares, otras empresas azucareras como Casagrande, Laredo o San Jacinto resolvieron la situación de manera responsable y civilizada.

"Cuando se mete la política se enreda todo", opinó.

Sostuvo que la Ley de Protección Patrimonial es una figura que solo se debe dar en situaciones de emergencia y por el plazo breve de un año y no de hasta casi 10, como es el caso de las azucareras Tumán, Pomalca y Cayaltí.
 
"Yo como peruano exijo a mi Gobierno protección pero frente a criminales, vándalos o asesinos pero no frente a los acreedores, que brindan un servicio que debe ser retribuido", remarcó.

Cillóniz si bien rechazó el que una empresa monopolice el sector azucarero, consideró que no es viable la propuesta presidencial de entregar las acciones del Estado a los trabajadores. "Eso puede resolver la violencia social pero es un otorgamiento que no procede", apuntó.

También consideró inviable el proyecto de ley que alista Jorge del Castillo, el cual impulsa la venta directa de esas acciones a los trabajadores, ya que advirtió que es imposible evitar que ellos las oferten a terceros.

Consideró que lo más provechoso es que las acciones que el Estado tiene en las azucareras sean subastadas.

"Creo que hay muchos empresarios que estarían interesados, empezando por Oviedo que tiene muchos méritos. He visto su trabajo por recuperar a Tumán y Pomalca de la ruina y lo ha logrado", comentó.

"Me gustaría una pugna entre Gloria y Oviedo", anotó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA