Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pulgar Vidal: Lima tiene problemas serísimos de calidad de aire

El ministro del Ambiente explicó que esta condición se debe a un parque automotor ´obsoleto´ en la ciudad capital, producto -recordó- a que en los noventas se permitió la importación de vehículos usados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, reconoció que Lima tiene serios problemas en calidad de aire, aunque evitó polemizar sobre la total certeza del estudio realizado por la Organización de la Salud (OMS) que así lo advirtió.

"No voy entrar en un análisis sobre si fue correcto o no como noticia, pero reconocemos que Lima tiene problemas serísimos de calidad de aire", afirmó en entrevista con RPP Noticias.

El ministro explicó que esta condición se debe a un parque automotor "obsoleto" en la ciudad capital, producto -recordó- a que en los noventas se permitió la importación de vehículos usados. "Se generó un problema severo", comentó.

Asimismo, dijo que si bien muchas otras ciudades de América Latina y del mundo padecen de aire contaminado, en Lima está el agravante  de que "tenemos un combustible diésel con mucho azufre". En tal sentido, dijo que desde el Gobierno ya se están tomando medidas, como es la modernización de la Refinería de Talara.

Además, se mostró a favor de que se encarezca el combustible más contaminante y se abarate el que no contamina, puesto que en la actualidad ocurre al revés.

COP 20 EN EL PERÚ

De otro lado, Pulgar Vidal destacó la presencia de la licenciada Karen Christiana Figueres Olsen, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP 20 (la máxima autoridad en el mundo en el tema).

Dicha personalidad se encuentra en Lima para cumplir desde este lunes una serie de reuniones preparatorias con miras a la conferencia de las partes de la COP 20 a realizarse en diciembre de este año en el Perú.

El titular del Ambiente peruano dijo que Figueres Olsen es  la persona más importante en el proceso de  negociación del acuerdo climático que el mundo, que -señaló- se espera no pase del año 2015.

La funcionaria natural de Costa Rica estará en Lima durante tres días  y sostendrá reuniones con el presidente Ollanta Humala, ministros de Estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas para analizar procesos de negociaciones y medir el éxito de los mismos a fines de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA