Constitucionalista afirmó que un juez puede paralizar la labor de la autoridad infractora si se comprueba que se han violado derechos fundamentales.
El constitucionalista Aníbal Quiroga afirmó que el expresidente Alan García Pérez puede ser excluido de las investigaciones que realiza la denominada “Megacomisión” del Congreso de la República, si prospera el recurso de amparo que el líder del APRA presentó ante el Poder Judicial.
"Procede un recurso de amparo contra todo acto del Estado o particulares que violen un derecho fundamental. Una comisión del Congreso es parte del Estado y el debido proceso es un derecho fundamental", explicó el experto en diálogo con RPP Noticias.
Recordó el reciente fallo del Poder Judicial que anuló la sanción que el Parlamento impuso al extinto legislador de izquierda Javier Diez Canseco, aunque su muerte ocurrió antes de que se ejecute dicho fallo.
"La misma situación jurídica constitucional que se dio en el caso de Javier Diez Canseco es aplicable como mecanismo de protección en el caso del expresidente García, si en efecto la comisión ha violado el debido proceso", sostuvo.
Quiroga anotó que la sentencia de un juez constitucional puede paralizar la labor de una autoridad infractora, que en este caso puede ser la llamada “Megacomisión”. Acotó que el caso de Diez Canseco ha quedado como jurisprudencia aplicable en ese sentido.
"¿Puede un juez excluir a una persona que es investigada por una comisión del Congreso? Sí lo puede hacer, siempre y cuando encuentre que hay fundamento de violación al debido proceso", aseveró.
El jurista precisó que luego de que la demanda ha sido admitida hay un plazo de cinco días para que el demandado, es decir, el Congreso -a través de su procurador-, conteste la demanda y luego si no hay informes orales la causa queda expedita para ser sentenciada.
“Es un proceso rápido que tiene mandato constitucional de celeridad, y que tiene trato preferente en los juzgados”, señaló.
Video recomendado
Comparte esta noticia