Rechazó que se diga que las FFAA violaron los derechos humanos sistemáticamente, y nunca se mencione los crímenes de lesa humanidad cometidos por terroristas.
El ministro de Defensa, Rafael Rey, afirmó que las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sobre la lucha contra el fenómeno terrorista en el Perú "son falsas, injustas y calumniosas".
"La mayor parte de las conclusiones de la llamada Comisión de la Verdad respecto a nuestras Fuerzas Armadas son falsas, injustas y calumniosas", declaró desde Palacio de Gobierno. "En cuanto a lo de "Para que no se repita", no me parece adecuado ni el título, ni la pretensión que tiene porque los hechos se están repitiendo en el Perú", agregó el titular de Defensa.
Rey Rey sostuvo que en cada muerte en manos del narcoterrorismo, "se repiten los mismos atentados a los derechos humanos que se produjeron cuando el terrorismo estaba mucho más activo en el Perú".
El ministro dijo no aceptar que se diga que "en el Perú fueron las Fuerzas Armadas las que violaron los derechos humanos, y mucho menos que esa vinculación haya sido sistemática y política de Estado". "Me indigna que no se hable nunca de los delitos de lesa humanidad que cometen siempre los terroristas o los narcoterroristas".
Rey Rey afirmó que "ninguno de los eventuales excesos cometidos por nuestras fuerzas del orden han sido nunca cometidos por razones ideológicas o políticas, sino por razones de cumplimiento del deber, aunque las hayan cumplido indebidamente. Eso es otro problema".
"La mayor parte de las conclusiones de la llamada Comisión de la Verdad respecto a nuestras Fuerzas Armadas son falsas, injustas y calumniosas", declaró desde Palacio de Gobierno. "En cuanto a lo de "Para que no se repita", no me parece adecuado ni el título, ni la pretensión que tiene porque los hechos se están repitiendo en el Perú", agregó el titular de Defensa.
Rey Rey sostuvo que en cada muerte en manos del narcoterrorismo, "se repiten los mismos atentados a los derechos humanos que se produjeron cuando el terrorismo estaba mucho más activo en el Perú".
El ministro dijo no aceptar que se diga que "en el Perú fueron las Fuerzas Armadas las que violaron los derechos humanos, y mucho menos que esa vinculación haya sido sistemática y política de Estado". "Me indigna que no se hable nunca de los delitos de lesa humanidad que cometen siempre los terroristas o los narcoterroristas".
Rey Rey afirmó que "ninguno de los eventuales excesos cometidos por nuestras fuerzas del orden han sido nunca cometidos por razones ideológicas o políticas, sino por razones de cumplimiento del deber, aunque las hayan cumplido indebidamente. Eso es otro problema".
Comparte esta noticia
Siguenos en