Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reestructuran Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El Poder Ejecutivo deberá proponer, en un plazo de 30 días hábiles, un proyecto legal con el objetivo de modificar la Ley de Contrataciones del Estado.

El Ejecutivo emitió el Decreto Urgencia No 048-2011 mediante el cual dicta medidas en materia de contratación pública para mejorar la eficiencia en el gasto público.

La norma, publicada en Normas Legales del diario oficial El Peruano, establece medidas extraordinarias y excepcionales en materia económica y financiera orientadas a fortalecer el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Esto con el fin de mejorar la eficiencia y efectividad en el uso de los recursos públicos, así como generar una mayor confianza en las instituciones públicas por parte de la ciudadanía.

En tal sentido, se dispone que en un plazo de tres meses el OSCE realice acciones necesarias para fortalecer sus procedimientos internos, que comprenderán “la modificación de sus documentos de gestión”, los cuales serán aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Para la mejor aplicación de la presente disposición, se ordena suspender las normas que se opongan o limiten su aplicación, incluidas las relativas al trámite de documentos de gestión”, agrega.

Además, se procederá a evaluar y ratificar a los vocales del Tribunal de Contrataciones del Estado. De ratificarse, será mediante resolución suprema refrendada por el MEF.

El MEF establecerá los procedimientos y lineamientos para el proceso de evaluación y ratificación de los vocales.
 
Precisa también que podrá removerse a los miembros del Consejo Directivo y al Presidente Ejecutivo del OSCE.

Propondrán modificaciones a ley

El Poder Ejecutivo deberá proponer, en un plazo de 30 días hábiles, un proyecto de ley con el objeto de modificar la Ley de Contrataciones del Estado.

Señala que en las actuales condiciones de vulnerabilidad de la economía mundial, que afectaría el flujo de capitales, así como una reducción de exportaciones nacionales, se debe intensificar el uso de la política fiscal para promover la creación de empresas e incentivarlas a realizar inversiones en investigación y desarrollo.

Indica la necesidad que el OSCE mejore sus procedimientos internos relacionados a sus funciones de supervisión, regulación y solución de controversias, a efectos de asegurar la transparencia y la competencia en los procesos de contratación, lo cual garantizará el éxito de una política fiscal más agresiva.
 
La norma lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala, el titular del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, y el ministro del Economía y Finanzas, Luis Castilla Rubio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA