Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Reforma plantea estructura de ingresos, con única y nueva escala

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo que se aumentará los sueldos de 146 mil militares, en más del 100% para oficiales y suboficiales de menor grado.

El Gobierno busca, al amparo de la delegación de facultades, implementar una nueva estructura salarial y pensionaria en las Fuerzas Armadas y Policiales, que se hará efectiva en un horizonte de cinco años, afirmó hoy el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.

Indicó que la propuesta, elaborada por los sectores del Interior, Defensa Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es viable y desarrolla una nueva estructura de ingresos del personal, con una única y nueva escala, y regula también su régimen provisional.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, explicó que con la reforma se aumentará los sueldos de 146 mil militares, en más del 100% para oficiales y suboficiales de menor grado, incluyendo bonificaciones complementarias y reconocimiento a la naturaleza de las funciones.

El ministro Cateriano agregó que este incremento también beneficiará a más de 105 mil pensionistas del régimen del Decreto Ley 19846.

“De todos los aspectos que el Poder Ejecutivo ha solicitado en la delegación de facultades legislativas, este es un tema central, de urgente solución”, manifestó.

Cateriano dijo que, en lo personal, este tema es prioritario para su despacho, por ser un aspecto crítico y central, razón por la cual solicitó a la representación nacional una cuestión de confianza.

“Por esta razón, ante la representación nacional, al amparo del artículo 132 de la Constitución, sobre este aspecto relacionado al aumento salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía, el ministro de Defensa hace cuestión de confianza”, señaló a la representación nacional.

De otro lado, el titular de Defensa mencionó que con el paso de los años, el sistema de remuneraciones y pensiones vigente en este ámbito ha devenido en inequitativo, dado que cada institución, el Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Policía Nacional, ha desarrollado niveles salariales diferentes que contravienen la Carta Magna.
 
Comentó que, en la actualidad, existen niveles remunerativos y pensiones completamente distintas, pese a que la jerarquía es equivalente.

“Por eso se hace necesario un cambio remunerativo que se base en los principios de transparencia, equidad, formalidad e integridad, el mismo que juega un rol esencial en la motivación y desempeño de sus funciones”, recalcó.

Por último, desestimó las propuestas para que este proceso pueda llevarse adelante mediante un decreto de urgencia, como lo propusieron algunas exautoridades, al señalar que estos cambios requieren de una estabilidad jurídica basada en ley.

 

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA