Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Reggiardo sobre bloqueadores: Es el comienzo del fin de las extorsiones

Es utilizar la tecnología al servicio de la población y ponerle un freno a tanta ola delincuencial que nos afecta a todos´, expresó ex presidente de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Renzo Reggiardo, expresidente de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, saludó que luego de dos años de un engorroso proceso de licitación, por fin se haya dado la buena pro para la instalación de bloqueadores de celulares y red inalámbrica Wi-Fi en 33 establecimientos penitenciarios del país.

"Ya es una realidad, es el comienzo del fin de las extorsiones. Es utilizar la tecnología al servicio de la población y ponerle un freno a tanta ola delincuencial que nos afecta a todos", expresó en RPP Noticias.

El Consorcio PRISONTEC resultó vencedor en la licitación, gracias a que ofertó el mayor descuento a las tarifas máximas para la telefonía pública, según informó Proinversión.

Al respecto, Reggiardo recordó que de acuerdo al Contrato de Prestación de Servicios, el Consorcio PRISONTEC (integrado por las empresas Global Circuit Perú E.I.R.L., Global Circuit Ltda. y Teleservicios Populares S.A.C.) tendrá una vigencia de 25 años, lo que -dijo- garantizará la operatividad de los bloqueadores, a diferencia de si esta supervisión hubiera quedado bajo responsabilidad del Estado.

"Sin duda la empresa privada lo que pretende es generar un ingreso, pero a cambio de tener la certeza de la operatividad. El bloqueo va a ser más eficiente", manifestó.

Recordar que el proyecto también contempla la instalación de teléfonos públicos en los reclusorios, donde los propios internos podrán trabajar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA