Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Reiteran necesidad de aprobar proyecto que destina 5% del canon al Fondo de Defensa

El MEF debe comprender que FF.AA. requieren de recursos para financiar su proceso de modernización y equipamiento, señala almirante Jorge Montoya

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, reiteró hoy la necesidad de aprobar el proyecto que otorga el 5 por ciento del canon al Fondo de Defensa Nacional por tratarse de un mecanismo necesario para dotar de los recursos que los institutos castrenses requieren para cumplir con su misión constitucional.

 

En ese sentido, manifestó su discrepancia con la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que, a la par de reiterar su decisión de apoyar a las Fuerzas Armadas, consideró que destinar un porcentaje del canon no es la mejor manera de administrar los recursos del Estado.

 

Al respecto, Montoya subrayó que el MEF debe comprender que las Fuerzas Armadas requieren de recursos para financiar su proceso de modernización y equipamiento.

 

Si bien dijo se han dado medidas apropiadas como la creación del Núcleo Básico de Defensa Nacional, reiteró que sin la entrega de los recursos apropiados, las Fuerzas Armadas no podrán modernizarse ni equiparse adecuadamente.

 

Ello, sostuvo, es un riesgo para la seguridad nacional, pues los institutos castrenses deben estar en condiciones óptimas para actuar en caso se presente una situación de riesgo para la seguridad nacional.

 

Por ello, instó al Gobierno Central y a los gobiernos regionales a apoyar todas las medidas diseñadas para conseguir que las Fuerzas Armadas cuenten con el financiamiento necesario para cumplir con su obligación de asegurar la seguridad interna y externa del país.

 

ANDINA


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA