Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08

Relación de miembros de mesa se conocerá en quincena de setiembre

Foto: Andina
Foto: Andina

De acuerdo con las cifras oficiales y con base en el Padrón Electoral, para el proceso de octubre se instalarán 104,113 mesas de sufragio.

En la primera quincena de setiembre se conocerá la lista definitiva de los miembros de mesa, titulares y suplentes, para las Elecciones Regionales, Municipales, y Referéndum 2010 del 3 de octubre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El sorteo se realizó el últimojueves en las 91 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) a nivel nacional, y ahora ingresa a la etapa del escrutinio público, para ver si entre los elegidos se encuentran personas que tengan intereses partidarios, que pongan en duda su imparcialidad electoral.

Las listas se publican en los locales de cada ODPE y durante tres días los electores tienen plazo para presentar tacha contra aquellos que consideren tienen intereses personales en el proceso, ya fuera porque son directamente candidatos o personeros de un partido político.

Esto pasa después a los jurados electorales especiales de cada circunscripción, que proceden a evaluar y a depurar la lista, y después a la elección de los reemplazantes.

Posteriormente, la lista se publica en un diario de circulación nacional.

La elección de los miembros de mesa se lleva a cabo en dos etapas: primero, se elige a los 25 ciudadanos de los votantes de cada mesa, que cumplan con los siguientes requisitos: estudios superiores, y no haber cumplido esta función en las últimas dos elecciones.

Posteriormente, se elige entre ellos a los tres miembros titulares y tres suplentes de cada mesa; se publica la lista en cada ODPE, y se espera las tachas de la población.

De acuerdo con las cifras oficiales y con base en el Padrón Electoral, para el proceso de octubre se instalarán 104,113 mesas de sufragio tanto en el territorio nacional (1,422 en centros poblados y 98,931 en el resto del país) como en el extranjero (3,760), en el que participarán 19 millones 595,300 electores.

Por mandato de la Resolución Jefatural N° 070-2010-J/ONPE fueron excluidos más de 400,000 electores que desempeñaron el cargo de miembros de mesa en dos o más procesos electorales, a partir de 2004.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA