Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reniec: ´Votos golondrinos´ pueden decidir una elección

El jefe de Reniec, Jorge Luis Yrivarren, confirmó que se ha identificado a 109 personas que consignan en su DNI una misma dirección y que esta corresponde a un local del municipio de San Isidro.

El jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Luis Yrivarren, se pronunció sobre las denuncias de fraude electoral por "votos golondrinos" hechas en varios distritos del país tras las elecciones del último domingo.

Indicó que el sistema electoral ya había detectado con antelación un incremento estadístico en los cambios de dirección domiciliaria de ciudadanos a nivel nacional, trámite legal que -señaló- es el origen de "estos vicios electorales.

Yrivarren, citó como ejemplo el caso del San Isidro, que en los últimos días se sitúo en medio de la polémica por este tema, luego que la candidata de Fuerza Popular, Madeleine Osterling, denunciará la existencia de votos golondrinos en ese distrito, tras de perder la alcaldía por estrecho margen con el candidato del PPC, Manuel Velarde.  

"Ya había en el sistema electoral una percepción de que estos cambios de dirección, que es el origen de estos vicios electorales, estaba incrementándose estadísticamente. Para darles un idea, entre el 2010 y el 2014 solamente en San Isidro (...) 5 % de crecimiento de la población electoral", dijo en Ampliación de Noticias. 

Opinó que la población representada en ese nivel de porcentaje es capaz de cambiar resultados electorales. "Por supuesto que cambia una elección, un voto cambia una elección", agregó enfático.

El funcionario, también confirmó que el Reniec ha identificado a 109 personas que consignan en su DNI una misma dirección domiciliaria, y que esta corresponde a un local del municipio de San Isidro.

VOTO FACULTATIVO

De otro lado, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, opinó que nuestro país aún no está preparado para ejercer el voto voluntario. Indicó que un sistema de sufragio facultativo agravaría la legitimidad representativa de las autoridades.

"En mi opinión personal, no quiero comprender aquí al sistema (...) es que todavía no estamos preparados para dar el paso al voto facultativo, que es el futuro. La legitimidad de origen de una autoridad tiene que ver mucho con el nivel de participación", sostuvo en RPP Noticias.

Comentó, que aunque solo el 20 % de las democracias del mundo se sostienen el voto obligatorio, también hay países que aplican el voto voluntario, como los vecinos Colombia y Chile, que están revisando sus sistemas electorales debido al gran ausentismo en sus comicios.

"Si actualmente con el voto obligatorio muchas ciudadanos no se consideran representados por las autoridades que eligen, imagínense con un voto facultativo donde vaya una minoría, entonces creo que el problema se agravaría", manifestó.

"Una vez que maduremos un poco, seamos más conscientes, la democracia avance un poco podemos dar ese paso al voto facultativo, esa es mi opinión personal", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA