Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Revocatoria contra Villarán va de todas maneras

Organismo electoral declaró improcedente recurso extraordinario interpuesto contra la resolución que ordena la revisar último lote de firmas presentado promotores de consulta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente, por unanimidad, el recurso extraordinario interpuesto contra la resolución que ordena la revisión del último lote de firmas presentado por los promotores de la consulta popular de revocatoria de las autoridades municipales limeñas.

La impugnación fue impulsada por el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) y el regidor de la Municipalidad de Lima, Marco Antonio Zevallos Bueno.

El colegiado reiteró que el Reniec indujo a error al promotor de la revocatoria, Carlos Vidal Vidal, al señalarle mediante comunicación oficial (Carta N° 059-2012/GOR/SGAE/Reniec) que el plazo para la presentación de firmas de adherentes vencía el 6 de julio y no el 5 de julio como correspondía.

Señala que el ciudadano actuó guiado por la confianza que le inspiraba dicha información, por lo que “no puede desconocerse la legitimidad de su accionar, más aún si tal pronunciamiento no fue revocado en su oportunidad por quien tenía plenas facultades para hacerlo”, se anota.

Se indica que el criterio expuesto por el Pleno del JNE guarda concordancia con la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según el cual una de las partes en litigio no puede asumir una conducta contradictoria con la asumida  inicialmente, a fin de no perjudicar a la otra parte del proceso jurisdiccional.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA