Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rimarachín: Lugo con 17 muertos está fuera, Humala tiene 12

Congreso
Congreso

El congresista consideró que el ´fenómeno Lugo´ aplacó el mensaje del presidente Humala, quien anunció que Conga va, pero con mecanismos que deben implementarse.

El congresista Jorge Rimarachín Cabrera, expulsado en marzo pasado del partido de gobierno, expresó su total desacuerdo con que el presidente Ollanta Humala haya dado luz verde al proyecto minero Conga, sin antes dialogar con el pueblo de Cajamarca.

Consideró, no obstante, que el mensaje del presidente Ollanta Humala fue "aplacado", lo que atribuyó al "fenómeno (Fernando) Lugo", quien recientemente fue destituido por el mal desempeño de sus funciones como presidente de Paraguay.

"Lugo con 17 muertos está fuera, el presidente Ollanta Humala ya tiene 12 muerto", sostuvo en RPP Noticias.

"Probablemente ha influido el fenómeno Lugo, porque el anuncio no fue va Conga con balas, sino que va con 30 días más para que una comisión vea mecanismos legales y sociales de cómo debe implementarse", aseveró.

Rimarachín consideró que ha sido una "respuesta muy anticipada" y "parcializada" del Gobierno, porque se escuchó a la empresa minera antes que a la población de Cajamarca.

Sostuvo que si la nueva política del Gobierno frente a la minería es dar prioridad al abastecimiento de agua, "lo coherente es que Conga salga de la cabecera de cuenca, porque se van a destruir cuatro lagunas y cinco ríos". "Es un "ecocidio" en pleno siglo XXI", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA