Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Rivas: Plan de derechos humanos contempla igualdad entre todos

Ministra de Justicia se pronunció así tras las críticas del cardenal Juan Luis Cipriani, quien en la víspera calificó de "amoral" el Plan Nacional de Derechos Humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Justicia (Minjus), Eda Rivas Franchini, aclaró que el Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016 contempla la "igualdad entre todos". No obstante, descartó que esta iniciativa plantee el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo.´

La representante del Ejecutivo se pronunció así tras las críticas del cardenal Juan Luis Cipriani, quien en la víspera denunció que el Minjus está "cocinando un poquito en la oscuridad" un plan que busca despenalizar el aborto e imponer la agenda gay.

"Yo creo que es amoral, y no creo que este Gobierno quiera promover algo amoral, sin moral”, manifestó ayer el arzobispo de Lima.

Rivas Franchini negó además que el Plan Nacional de Derechos Humanos busque la legalización del aborto, aunque específico que sí hay un espacio en el que se habla del aborto terapéutico.

La ministra sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo ser el eje rector de las políticas públicas del Estado peruano en materia de derechos humanos.

Durante la presentación de la propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016, Rivas dijo que la diferencia con el plan anterior, es que ahora se cuenta con indicadores y metas concretas que estarán sujetos a informes semestrales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA