Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rodolfo Orellana: estos son los miembros del brazo legal de la red

La Fiscalía de Lavado de Activos y la Policía Nacional detuvieron a nueve personas señaladas como miembros del "brazo legal" de la organización que lideró Rodolfo Orellana.

En el marco de la operación denominada "Tempestad", la Fiscalía de Lavado de Activos y la Policía Nacional detuvieron el último martes a nueve personas señaladas como miembros del “brazo legal” de la organización que lideró Rodolfo Orellana.

Según informe del Ministerio Público, el exvocal de la Corte Suprema de Justicia, Robinson Gonzales, la abogada Blanca Paredes Córdova, así como el coronel en retiro Jorge Reyes Mattos y el suboficial en actividad José Andy Sánchez Sánchez formaban parte del brazo legal de esta red.

Estos presuntos operadores claves junto a un grupo de abogado y funcionarios de la Superintendencia de Registros Públicos  (SUNARP) habrían perpetrado estafas y blanqueo de dinero.

¿Pero qué papeles desempeñaron en la organización de Orellana Rengifo? El exvocal supremo Robinson Gonzales admitió que trabajó para la red de Rodolfo Orellana ante la comisión del Congreso que investiga a dicho abogado.

Por si esto fuera poco, la cajera de la organización, Miriam del Rocío Valcárcel, dijo que entregaba mensualmente 5 mil dólares al exmagistrado.

Por su parte, Blanca Paredes, otra de las personas detenidas, habría cumplido la función de intermediación legal en esta organización delictiva. Incluso su medio hermano Giovanni Paredes señaló que fue financiada por Orellana para apropiarse del Camal de Yerbateros.

A Paredes Córdova se le investiga por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

En la parte operativa, el exoficial Jorge Reyes Mattos es acusado haberse infiltrado en el Departamento de Grafotecnia de la PNP cuando era jefe de la Escuela de Criminalística.

En tanto, el suboficial José Andy Sánchez Sánchez trabajó en la Oficina de Inteligencia de la Sétima Región Policial y se le habría encargado dirigir violentos desalojos de inmuebles que eran usurpados por la red Orellana.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA