Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Roncagliolo propone al Perú como sede de Comisión Interamericana de DDHH

El canciller peruano anunció además que el Perú hará contribuciones voluntarias al Sistema Interamericano de la OEA

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte de su intervención en la Asamblea General de OEA en la que se discute una propuesta que evalúa regular el financiamiento de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, el canciller peruano Rafael Roncagliolo afirmó que el Perú  protege y garantiza plenamente las libertades de expresión e información. 

"El gobierno del Perú, bajo la dirección del presidente Ollanta Humala está profunda y decididamente comprometido con las libertades de expresión (...) como le consta a los periodistas y a la opinión pública" expresó. 

Asimismo señaló que el Perú valora altamente el trabajo de la Relatoría Especial sobre la Libertad de Expresión, pues según consideró, desde la experiencia peruana, constituye un genuino referente para mejorar el rendimiento de las otras relatorías de la OEA.

Roncagliolo aseguró que nuestro país coincide con la aspiración de otros países en lograr que el financiamiento del sistema este integrado dentro del fondo regular de la OEA, y que mientras esto se alcance, "los estados miembros deben realizar contribuciones voluntarias al conjunto de las actividades del CIDH.

"Como demostración práctica de nuestro compromiso, el Perú anuncia que va a iniciar contribuciones al sistema y estoy seguro que esta Asamblea General Extraordinaria nos permitirá llegar a un consenso sobre el financiamiento", manifestó. 

De otro lado, ante las dificultades que han tenido algunas delegaciones con el visado para ingresar a EE.UU. para su  participación del encuentro interamericano, Roncagliolo se sumo a la propuesta hecha por el canciller de Guatemala de pensar en una sede alterna en Costa Rica o en  cualquier otro estado, y propuso al Perú como una de las alternativas. 

"Si esta idea fuera aceptada también el Perú  podría ofrecerse como una posibilidad para acoger a la Comisión, garantizando que no habrá ningún tipo de dificultades", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA