Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rosario Fernández: Berenson debe pedir perdón de forma expresa

Foto: Andina
Foto: Andina

"Creo recordar que sus declaraciones no incluyen un pedido de perdón expreso, aún a nosotros que hemos sido las víctimas de la violencia nadie nos ha pedido perdón", sostuvo ministra de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ministra de Justicia Rosario Fernández dijo que la ex emerretista Lori Berenson debe pedir, de manera clara, perdón al país por los actos de violencia y crímenes cometidos por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).
 
En declaraciones a la prensa, reiteró sus críticas a la jueza que otorgó nuevamente la libertad condicional de Berenson,
 
"Creo recordar que sus declaraciones no incluyen un pedido de perdón expreso, hay una manifestación en la que dice que no avala la violencia, pero aún a nosotros que hemos sido las víctimas de la violencia nadie nos ha pedido perdón, sería bueno escucharlo para evaluarlo”, sostuvo Fernández.
 
“La pena no necesariamente garantiza un cambio de convicciones, lo más razonable es que se respete la ley", agregó.

Afirmó que actualmente, hay 12 solicitudes de condenados por terrorismo, para que se les otorgue libertad condicional, al amparo del D.L. 927 y que están judicializados.
 
Por: Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA