Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Saavedra: Podemos tener problemas de competitividad en el futuro

El ministro de Educación comentó así los resultados del informe Pisa 2012, en el que Perú aparece último en comprensión de lectura, matemática y ciencias.

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, alertó que el país puede tener problemas de competitividad en el futuro, al comentar los resultados del informe Pisa 2012, en el que Perú aparece último en comprensión de lectura, matemática y ciencias.

“Lo que interesa es que nos midamos con países industrializados, porque el hecho que sigamos a la saga muestra que efectivamente podemos tener problemas de competitividad en el futuro si es que la calidad de nuestro sistema educativo no mejora de manera dramática”, dijo a RPP Noticias.

Empero, Saavedra apuntó que el informe Pisa se basa en 65 países, miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). O sea, “industrializados y países de ingreso alto/medio”.

“A pesar que han habido incrementos sostenidos en los puntajes en las pruebas de lectura, que en el caso del Perú se han medido desde el 2000, efectivamente seguimos a la saga de ese conjunto de países más ricos”, refirió.

“Creo que es correcto que nos midamos con ellos. No es correcto que nos midamos contra el conjunto de países y decir estamos a media tabla”, agregó.

Según el ministro, la solución a este problema es mejorar la carrera docente, ya que “la calidad del sistema educativo es tan buena como la calidad de sus docentes”.

“Ahí debemos avanzar de una manera mucho más agresiva, tanto en la calidad de la formación de quienes se preparan para ser docentes como en la formación de servicio”, sentenció.

Si bien reconoció que ha habido avances en el sector, “estos han sido lentos”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA