Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Salazar: propuestas de reforma policial están pendientes en Congreso

El congresista fujimorista dijo que antes de delegar facultades al Ejecutivo se deben actualizar los proyectos referidos a la seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Desde el año pasado en el Congreso de la República están dos  iniciativas legislativas sobre la Ley de carrera del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Ley del régimen disciplinario de la PNP, por lo que el Parlamento debe centrar su análisis y debate de estos proyectos de ley relacionados con la reforma de la PNP, así como de otros referidos a seguridad ciudadana, y no delegar facultades al Ejecutivo para legislar en esta materia, señaló el congresista de GPF Octavio Salazar Miranda.

Explicó que el proyecto de ley 00347/2011-CR, Ley de carrera del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), y el proyecto de Ley  00469/2011-CR, Ley del régimen disciplinario de la PNP, ambos de su autoría, fueron presentados en octubre y noviembre del año pasado, respectivamente.

Añadió que el Ejecutivo debe emitir opinión respecto a las mencionadas propuestas legislativas presentadas y enriquecer el debate.

Dijo que a los mencionados proyectos se suman otras 16 iniciativas que presentó destinadas a enfrentar la inseguridad ciudadana, por lo cual afirmó que la oposición sí apoya el debate de los proyectos de ley sobre seguridad ciudadana. “Lamentablemente, los responsables de establecer las  agendas de trabajo tanto en el Pleno como en las comisiones especializadas, como Justicia y Defensa, no le brindaron prioridad al tema”, opinó.

“Antes que delegar facultades al Ejecutivo debemos insistir en actualizar todos los proyectos de ley referidos a seguridad ciudadana, y coordinar con nuestras bancadas para retomar el debate de los dictámenes de las iniciativas legislativas que quedaron pendientes  de la legislatura pasada”, afirmó.   

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA