Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Saludan permanencia de Julio Velarde al frente del BCR

Foto: Andina
Foto: Andina

´Es uno de los mejores banqueros centrales que hay en la región, ha manejado una política monetaria muy sensata´, dijo a RPP Noticias el economista Daniel Córdova.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Daniel Córdova saludó el anunció el presidente electo Ollanta Humala de mantener en su cargo al titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Julio Velarde es uno de los mejores banqueros centrales que hay en la región, ha sido premiado por eso. Ha manejado una política monetaria muy sensata, teniendo una economía prácticamente con dos monedas”, dijo a RPP Noticias.

“Logrando a través de políticas, que no son necesariamente las más ortodoxas, ha logrado una estabilidad que no hay en otras economías latinoamericanas. De tal manera que hay que felicitarse de eso”, añadió.

Como se recuerda, el presidente electo Ollanta Humala ratificó la presencia de Julio Velarde frente a la presidencia del BCR. En una entrevista concedida a Cuarto Poder, Humala dijo que Velarde aceptó mantenerse a cargo es esta entidad.

“Creo que lo que ha sucedido es que el presidente electo ha empezado a conversar con gente con la que no conversó nunca antes de ser elegido. Al empezar a conversar, y esta es una hipótesis, con empresarios, con políticos de oposición, creo que ha empezado a darse cuenta de qué cosa debe hacer”, comentó Córdova.

“En segundo lugar, parece ser que efectivamente el ministro de Economía no van a ser ninguno de los que acompañaron (a Humala) en esta segunda vuelta como asesores económicos, lo cual es positivo, porque sería un ministro mucho más amigable con la inversión privada, que al final es el sustento del crecimiento”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA