Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

San Martín rechaza agresiones verbales de Gregorio Santos

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Presidente del PJ dijo que una autoridad no puede caer en expresiones inconvenientes e insultos porque eso genera más violencia y falta de respeto al interés público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Poder Judicial, César San Martín, cuestionó y lamentó las expresiones ofensivas vertidas por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, contra el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.

En diálogo con la prensa, San Martín dijo que una autoridad no puede caer en expresiones inconvenientes e insultos porque eso genera más violencia y falta de respeto al interés público.

“Una democracia se sustenta en varios pilares, una de ellas es el diálogo constante, la tolerancia y el cumplimiento de la ley. Las violencias verbales son inapropiadas y no puedo aceptar como ciudadano y autoridad, que otra autoridad dé expresiones inconvenientes o insultos. Eso no contribuye al civismo, genera más violencia y falta de respeto al interés público”, señaló.

En la víspera, Santos pidió -a través de su cuenta en Twitter- la renuncia de Peláez Bardales, tras llamarlo ‘comodín’ y denunciar que se ‘presta al juego de transnacionales’.

De otro lado, dijo que los familiares de los deudos de Barrios Altos, tienen derecho a presentar sus cuestionamientos sobre el fallo de la Sala Penal Permanente sobre el grupo Colina.

Sin embargo, señaló, las opiniones que un juez emite en su sentencia, no son objeto de medidas disciplinarias.

“Para eso hay autoridad, un proceso y corresponde decir al Consejo Nacional de la Magistratura lo conveniente, pero siempre quiero afirmar que las opiniones que un juez emite en su sentencia sobre cómo interpreta la ley, no son objeto de medidas disciplinarias”, anotó.

Aclaró que en caso habría infracciones al deber de motivación, un estudio deficiente de los expedientes, podría haber infracción a los deberes judiciales.

“Pero le digo a los deudos que están las autoridades y se trata de analizar debidamente los hechos que se imputan y resolver”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA