Presidente del PJ dijo que una autoridad no puede caer en expresiones inconvenientes e insultos porque eso genera más violencia y falta de respeto al interés público.
El titular del Poder Judicial, César San Martín, cuestionó y lamentó las expresiones ofensivas vertidas por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, contra el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.
En diálogo con la prensa, San Martín dijo que una autoridad no puede caer en expresiones inconvenientes e insultos porque eso genera más violencia y falta de respeto al interés público.
“Una democracia se sustenta en varios pilares, una de ellas es el diálogo constante, la tolerancia y el cumplimiento de la ley. Las violencias verbales son inapropiadas y no puedo aceptar como ciudadano y autoridad, que otra autoridad dé expresiones inconvenientes o insultos. Eso no contribuye al civismo, genera más violencia y falta de respeto al interés público”, señaló.
En la víspera, Santos pidió -a través de su cuenta en Twitter- la renuncia de Peláez Bardales, tras llamarlo ‘comodín’ y denunciar que se ‘presta al juego de transnacionales’.
De otro lado, dijo que los familiares de los deudos de Barrios Altos, tienen derecho a presentar sus cuestionamientos sobre el fallo de la Sala Penal Permanente sobre el grupo Colina.
Sin embargo, señaló, las opiniones que un juez emite en su sentencia, no son objeto de medidas disciplinarias.
“Para eso hay autoridad, un proceso y corresponde decir al Consejo Nacional de la Magistratura lo conveniente, pero siempre quiero afirmar que las opiniones que un juez emite en su sentencia sobre cómo interpreta la ley, no son objeto de medidas disciplinarias”, anotó.
Aclaró que en caso habría infracciones al deber de motivación, un estudio deficiente de los expedientes, podría haber infracción a los deberes judiciales.
“Pero le digo a los deudos que están las autoridades y se trata de analizar debidamente los hechos que se imputan y resolver”, apuntó.