Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sánchez: Conclusiones de Megacomisión son plenamente políticas

Exministro de Energía y Minas dijo que acusación en su contra no tiene sustento y es un acto político que se irá desinflando.

Pedro Sánchez, ex ministro de Energía y Minas, dijo que la acusación en su contra propuesta en el informe final de la Megacomisión del Congreso es un acto plenamente político que en su momento se irán desinflando.

En RPP Noticias afirmó que los miembros de este grupo parlamentario no han recogido en ningún caso los criterios técnicos ni jurídicos con los cuales se aprobó el Decreto de Urgencia 004-2009 por el cual se ejecutaron 77 obras a nivel nacional a través de exoneraciones vinculadas a diversas etapas de la remodelación de 52 colegios emblemáticos.

“Las conclusiones responden a otros intereses, y prueba de ello es que ya las tenían establecidas meses antes de terminar con las investigaciones”, precisó.

Según sostuvo, el decreto de urgencia tenía como objetivo tomar medidas de carácter económico en un momento en que el país era afectado por la crisis económica internacional, y no para justificar actos de corrupción.

“La medida no decía cometan actos de corrupción, decía que se debía incrementar la capacidad de ejecución del país para reemplazar la caída de la inversión privada, y en ese marco evidentemente había que tomar medidas que permitieran ejecutar rápido”, manifestó.

“Lo que pasa es que tenemos la memoria corta y en poco tiempo nos olvidamos, ahora se argumenta que la crisis nunca existió y eso evidentemente es difícil de sostener”, añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA