Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Se debe ser condescendiente con terroristas secuestradores, opinan

Referencial
Referencial

Militar que participó en captura de "Feliciano" sostuvo que el Estado no puede decir que "con el terrorismo no se dialoga". Aclaró que eso no significa "pactar" con los subversivos.

Eduardo Fornier Coronado, general de Brigada del Ejército Peruano en situación de retiro, que participó en la captura de alias "Feliciano", afirmó que se debe ser condescendiente con los terroristas que mantienen secuestrados a 40 trabajadores del proyecto Camisea.

Sostuvo que el Gobierno no puede cerrarse en el principio democrático que dice que "con los terroristas no se dialoga", porque con esta actitud se está logrando que los subversivos actúen contra las fuerzas del orden.

"No podemos decir tajantemente que con el terrorismo no se dialoga, sí lo sabemos, pero en inteligencia tenemos que ser condescendientes. El Estado no está al mismo nivel, pero no le cerremos las puertas al terrorismo, porque los estamos obligando a actuar contra las fuerzas del orden", expresó en RPP Noticias.

Aclaró que "dialogar no es pactar" y afirmó que "a "Feliciano" lo capturamos dialogando, que es una forma de inteligencia para llegar a ellos".

Fornier Coronado consideró que probablemente la empresa "cederá en algo", para salvaguardar la vida de sus trabajadores. "No les interesa que el Estado no hable con terroristas", estimó.

A su juicio, Sendero Luminoso no matará a los rehenes porque "perdería" lo ganado con la población de Kepashiato que es "colaboracionista y su alerta temprana".

"Si matan a los rehenes se ganarán el repudio y van a tener en contra a la población que los ha apoyado. Tampoco creo en un canje de terroristas porque entre ellos es muy grande el conflicto por el poder", aseveró.

Finalmente, el militar en retiro opinó que el dinero no es el móvil del secuestro sino que tiene un fin propagandístico, de decir "Sendero vive", al conseguir que esta noticie dé la vuelta al mundo.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA