Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Sebastián Piñera: Tengo la convicción de que el triángulo terrestre pertenece a Chile

Sin embargo, en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el expresidente de Chile consideró que este tema no debe afectar la agenda del futuro con Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Chile Sebastián Piñera aseguró que tiene la convicción de que el llamado triángulo terrestre pertenece a su país, según su interpretación del Tratado de 1929 y los acuerdos de 1930.

Sin embargo, en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el exmandatario consideró que este tema no debe interponerse con la agenda del futuro que une a ambos países.

“Respecto del triángulo terrestre, sin duda que hay un tema y hay visiones distintas. Yo como chileno, tengo la convicción que, en virtud del Tratado del 29 y los acuerdos del año 1930, ese triángulo terrestre corresponde a Chile, comentó.

“Los peruanos tienen una visión distinta, pero no dejamos que ese triángulo se interponga en lo que es la gran agenda del futuro que estamos llevando adelante”, añadió Piñera.

En ese sentido, consideró que este tema se puede resolver con “prudencia y madurez”. “Eso es algo que los países y particularmente los  presidentes de los países deben ser capaces de aportar”, sentenció.

Piñera estimó que la agenda del futuro trae por delante oportunidades “para para avanzar juntos con un solo propósito: mejorar la calidad de vida, la libertad, el progreso, la justicia en nuestros países y darle a nuestros pueblos una vida con mejores oportunidades”.

Al respecto, el expresidente resaltó la creación de la Alianza del Pacífico, que incluye a Perú, Chile, México y Colombia, una instancia que “ha sido admirada por el mundo entero”.

“Son cuatro países que comparten una visión de futuro, un modelo de desarrollo, una manera de enfrentarse a este mundo moderno y globalizado. México, Colombia, Perú y Chile conformamos la Alianza del Pacífico, que en poco más de dos años ha hecho avances notables”, resaltó.

“Ya tenemos liberalizado más del 90 % del comercio, integramos nuestros mercados de capitales, facilitamos el libre movimiento de personas, establecimos acuerdos de colaboración en materia de educación, seguridad, temas fronterizos, estamos proyectándonos juntos hacia el mundo del Asia-Pacífico, hemos abierto embajadas, oficinas de comercio conjuntas, para llegar mejor y más lejos de forma tal de abrir oportunidades para nuestros países”, sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA