Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Secretario general del Sutep denuncia amenazas de muerte del Conare

René Ramírez dijo que el Conare, promovido por el Movadef, desacata el acuerdo de suspender la huelga docente.

René Ramírez, secretario general del Sutep, denunció que ha recibido amenazas de muerte de parte del Comité Nacional por la Reestructuración del Sector Educación (Conare).

"Esa gente está camuflada en medio de las masas tratando de ganar espacios políticos, pero nosotros nos hemos encargado de desenmascararlos, enfrentarlos y no tenemos miedo, los hemos combatido. Ahora salen amenazando, yendo al local sindical a lanzar amenazas anunciando que me van a desaparecer", expresó en RPP Noticias.

Ramírez dijo que su gremio ya está tomando medidas de seguridad, pero reiteró que no tienen miedo a esa facción radical, "pese a que han asesinado a dirigentes como en Puno, Huancavelica, Ayacucho y otras partes".

Indicó que el Sindicato Único del Sector Educación del Perú (Sutep) no entra en una lucha faccional y que la razón de ser para ellos son los estudiantes, por ello -dijo- es que demandan al Gobierno mejores condiciones para el magisterio.

"Nosotros no estamos en una disputa, quienes están en disputa por la hegemonía del sindicato son estos grupos. Nosotros somos responsables, nuestra huelga ha sido pacífica, sin atentar contra personas ni instituciones, exigiendo respeto a los maestros", aseveró.

El dirigente afirmó que "estaba cantado" que el Conare, que -según dijo- está impulsado por el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que promueve la ideología de Sendero Luminoso, decidiría continuar con la huelga contrariando el acuerdo orgánico del Sutep, que ha suspendido la medida de fuerza.

"Ellos tienen su propia huelga, que respondan por ellos, no tienen por qué pedirnos cuentas a nosotros", manifestó.

Añadió que el Sutep no se ha visto sobrepasado por el Conare, puesto que en el país desde hoy se están reanudando las clases escolares, salvo en Huancavelica y partes de Junín que están siendo influenciados por la facción radical.

Finalmente, evitó opinar sobre si el Ministerio de Educación (Minedu) debería aplicar descuentos e incluso despedir a los maestros que persistan con la huelga indefinida.

“Las medidas que pueda tomar el Minedu no son de mi incumbencia. Nosotros respondemos por la huelga que hemos convocado", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA