Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Sectores radicales en magisterio no pueden negociar con violencia

El Jefe de Estado, dijo que los alumnos en Pasco ya perdieron más de un mes de clases y eso será complicado que lo recuperen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dijo que sectores radicales del magisterio no pueden usar la violencia como medio de negociación.

"Estamos trabajando para resolver el problema de los maestros así que creo que es el momento que se pongan a reflexionar si ellos quieren resolver el problema de los alumnos y la educación, por lo tanto, creo que los menos indicados para usar la violencia como medio de negociación deben ser sectores radicales del magisterio", sostuvo.

Estas declaraciones las brindó en la sede del Ejecutivo ante el presidente del Gobierno Regional de Pasco, Kléver Meléndez; los alcaldes provinciales, distritales y representantes de comunidades campesinas y nativas de esa región.

"Nosotros queremos trabajar con los maestros de la mano para trabajar juntos. Estamos resolviendo resolviendo el problema de los profesores pero el problema de la educación es más grande que el problema de los maestros, es el problema de nuestros hijos que en Pasco han perdido más de un mes de clases y eso será bien difícil que lo recuperen y después, cuando vayan a postular a la univerdad, allí se verán las caras largas cuando no puedan porque estaban desnivelados y eso hay que ponernos a reflexionar", señaló. 

En la cita que se llevó a cabo en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, se abordaron temas prioritarios de la agenda social de la región Pasco como son el saneamiento básico, la electrificación rural, la integración vial y salud pública.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA