Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segura: Hay evidencias sólidas contra procesados por "narcoindultos"

Andina
Andina

El procurador Segura, informó que la fiscalía presentó unas 99 pruebas documentales que sustentan la acusación contra Miguel Facundo Chinguel y los demas implicados en el caso "narcoindultos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador anticorrupción, Joel Segura, consideró que existen evidencias sólidas en el grupo de 13 procesados por el caso "narcoindultos", como se conoce a las conmutaciones de pena e indultos otorgados a narcotraficantes en el segundo gobierno aprista.

"Se han encontrado evidencias sólidas en este primer grupo, que es que hacía las propuestas para que se den las conmutaciones", declaró a la Agencia Andina.

Precisó que en este proceso la Fiscalía presentó unas 99 pruebas documentales que sustentan la acusación contra Miguel Facundo Chinguel y los demás implicados, a quienes se les atribuye ser parte de una organización criminal que vendió las atribuciones de otorgar indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico.

Para Segura Alania, en este caso se cometieron delitos con graves consecuencias para el Estado, motivo por el cual su despacho solicitó una reparación civil solidaria de 100 millones de nuevos soles para quienes resulten condenados.

Sostuvo, además, que la Procuraduría tendrá una participación firme e insistente en el juicio, en el objetivo claro de luchar, como en todos los casos, a fin de que se sancione las responsabilidades cometidas.

"Ninguna batalla contra la corrupción es fácil, siempre podemos estar advertidos de amenazas y hostigamiento político de quienes quieren salir librados pero nunca nos amilanamos", añadió el abogado.

La próxima audiencia de los "narcoindultos" será el 18 de agosto a las 09:30 horas, y en ella brindará su testimonio Henry Cutipa Paricahua, el primer sentenciado del grupo de implicados en este caso, que ha sido aceptado como testigo por la sala.

Cutipa fue  condenado a nueve años y cinco meses de prisión, tras  acogerse a la figura de conclusión anticipada del proceso, solicitada por su defensa. Inicialmente la Fiscalía había pedido 11 años.
 
Esta persona asumió su responsabilidad como cómplice primario del delito de cohecho pasivo propio y coautor del delito de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado y la sociedad.

En el grupo de procesados destaca Miguel Facundo Chinguel, extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del pasado régimen aprista.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA