Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Seguro oncológico gratuito aplicará solo para afiliados al SIS

Video: RPP TV
Video: RPP TV

Ministra de Salud dijo que si bien el gran esfuerzo está en la detección temprana del cáncer, el plan también incluye el tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich Rospigliosi, aclaró que el anunciado Seguro Oncológico Gratuito  aplicará solo a los 12 millones de asegurados al Servicio Integral de Salud (SIS).

"Estamos hablando de esa población objetiva, no es para todos", aseveró en RPP Noticias.

Indicó que esta iniciativa adelantada por el jefe de Estado en su Mensaje a la Nación del 28 de julio, se enmarca en el Plan Nacional de Lucha contra el Cáncer.

"Estamos hablando no solo de un seguro sino que es una intervención integral que aborda tanto financiamiento como elevar la capacidad de la oferta", refirió.

Dijo que si bien se pondrá énfasis en la prevención y la detección temprana, el plan también incluye tratamiento.

Precisó que el SIS ha venido otorgando atención bajo un régimen de servicios especiales para casos de cáncer, pero ahora la idea es que también se puedan apoyar con EsSalud.

En ese sentido, dijo que ya está aprobada la norma que dispone que los asegurado al SIS puedan ser atendidos en el seguro social y los afiliados a EsSalud puedan a su vez atenderse en los hospitales del Ministerios de Salud, que trabajarán de modo complementario.

"Los servicios que contratemos de seguridad social van a ser pagado a una tarifa pre acordada y viceversa", apuntó.

Agregó que su sector ha considerado una demanda adicional en el presupuesto para la atención del cáncer a los pacientes del SIS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA