Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Senaju plantea aumentar sanciones para quienes incumplan ley juvenil

Andina
Andina

René Galarreta, titular de la Senaju, dijo que esta sugerencia será planteada al Ministerio de Trabajo, que ha abierto canales especiales para recoger las propuestas de la población.

La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) propondrá sugerencias al proyecto de reglamento del régimen laboral juvenil que incluyen el fortalecimiento de la fiscalización y exonerar de los alcances de la norma a los jóvenes que culminaron estudios superiores, indicó el titular de este organismo, René Galarreta.

Precisó que las sugerencias serán planteadas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que ha abierto canales especiales para recoger las propuestas de la población.

Una de las propuestas, según dijo, será pedir que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tenga sucursales en todo el país, para mejorar la fiscalización de la norma.

Plantearán también el  incremento de las sanciones por incumplimiento de la ley, porque que la preocupación expresada por un sector de jóvenes debe ser escuchada y despejada.

“El reglamento debe incluir aspectos que tengan que ver con sanciones a las empresas que no cumplan. Económicamente estas sanciones deben ser más altas del ahorro que podrían tener si vulneran la norma”, subrayó.

Galarreta consideró que estos planteamientos enriquecerán el reglamento de la ley laboral juvenil, documento que consideró como “un avance”.

“El reglamento tiene cosas claras como por ejemplo que no se puede contratar a jóvenes despidiendo a otros y el aspecto de la capacitación que es obligatoria”, enfatizó.

La ley laboral juvenil fue aprobada en diciembre pasado por el Congreso a iniciativa del Ejecutivo. Se propone insertar al mercado laboral a jóvenes de entre 18 y 24 años, a quienes otorgará beneficios como vacaciones, capacitación, seguro social, entre otros.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA