Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sentencia de Fujimori se conocería este 09 de abril, según penalista

Julio Rodríguez explicó que si la defensa del ex presidente solicita se extiendan los plazos, la sala no podría negar ese derecho.

De cumplirse los plazos fijados por la defensa del ex presidente Alberto Fujimori, se conocería una sentencia condenatoria a más tardar el próximo 09 de abril, según el penalista Julio Rodríguez.

Explicó que el abogado César Nakazaki tiene tres sesiones para continuar su alegato final, además de las dos intervenciones que Fujimori Fujimori asumirá para su defensa, sumados a los cinco días que la sala necesita para determinar el fallo y los feriados por Semana Santa determinarían que máximo la primera semana de abril se conozca el fallo final.

Sin embargo, indicó que si la defensa del ex presidente solicita se extiendan los plazos, la sala no podría negar ese derecho.

El especialista en derecho penal, comentó que lo más importante en el alegato final de Nakazaki - y que aún no ha visto- es rebatir las imputaciones en contra de Fujimori. En ese sentido, dijo que debe refutar el argumento de la Fiscalía sobre un supuesto dominio de voluntad que Montesinos y Fujimori tenían sobre el resto de las personas que integraban la organización ilegal.

"Dada la personalidad de Fujimori y Montesinos aparentemente si han tenido dominio de miembros de las Fuerzas Armadas, ministros, congresistas e incluso fuerte injerencia en el Ministerio Público y el Poder Judicial", comentó.

Agregó, que la Fiscalía ha dejado abierta la posibilidad de que la condena no sea por haber sido Fujimori, quien ordenó la ejecución de personas sin que hubiese sido una suerte de conocedor de ese tipo de actividades ilegales.

"Como persona que tiene la obligación de controlar una fuente de peligro como el destacamento Colina no hizo mada para impedir que siguiese funcionando, sino por el contrario fueron condecorados, y en su momento indultados", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA