Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sequeiros cuestiona extremo de ley que aumenta sueldos a jueces

Si bien no se mostró en contra del aumento de sueldos, acotó que el proyecto plantea la derogación de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el tema de las remuneraciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros, cuestionó un extremo del proyecto de ley, presentado por el Ejecutivo, que establece la nueva estructura de ingresos de los jueces.

En diálogo con RPP Noticias, Sequeiros Vargas no se mostró en contra del aumento de sueldos, pero acotó que el proyecto plantea la derogación de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el tema de las remuneraciones.

“Nos ha sorprendido el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo porque es similar al proyecto de ley que se presentó al año pasado y a comienzos de este año, que ya fue rechazado por los jueces de la República, en razón de que están derogando la Ley Orgánica del Poder Judicial en el tema de las remuneraciones”, comentó.

“Había una correspondencia en la remuneración de los jueces supremos, superiores, supremos, de todos los niveles, establecidos en la ley, como garantía para se cumpla la independencia del Poder Judicial. Esa norma la están pretendiendo derogar con esta propuesta”, añadió.

Sequeiros dijo que los jueces no tienen inconvenientes en que los aumentos se den progresivamente, sino que se derogue la citada norma “y nos dejan a los jueces en adelante sin ninguna referencia legal respecto de las remuneraciones”.

“La Constitución dice que los poderes deben respetarse. No tenemos por qué estar sometidos ni al Ejecutivo ni al Legislativo”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA