Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Servicio Civil no repetirá "desgracia" de década del noventa, opinan

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El titular de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez, dijo que dicha norma respeta los convenios de la OIT y los derechos de los trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras pedir a los trabajadores públicos no confundir evaluaciones con despidos, el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez, aseguró que Ley del Servicio Civil no repetirá "la desgracia que experimentaron miles de hogares en la década del 90" con los despidos masivos.

Durante el  primer gobierno del expresidente Alberto Fujimori, recordó el congresista, se cometieron "abusos en contra de los trabajadores" que fueron despedidos masivamente con la reestructuración del sector público.

"El gobierno del presidente Ollanta Humala está identificado con el pueblo, puedo asegurar que por su mente no ha pasado ni siquiera la intención de despedir a trabajadores y repetir la desgracia que experimentaron miles de hogares en la década de los 90 ", subrayó.

Gutiérrez, cuya comisión dictaminó la Ley del Servicio Civil promulgada por el Ejecutivo, señaló que esta norma respeta los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los derechos de los trabajadores.

Su objetivo, según dijo, es que la administración pública cuente con personal capacitado y que sus servidores se mantengan en base a la meritocracia, lo que contribuye a tener un Estado más competitivo en un escenario de crecimiento y de inclusión social.

"Con la Ley del Servicio Civil los trabajadores tendrán mayores incentivos, se les reconocerá sueldos iguales por las mismas funciones, sus aportes serán tomados en cuenta y contribuirá a mejor la economía de sus hogares", agregó.

El parlamentario consideró que la Ley del Servicio Civil es uno de los 15 proyectos de ley dictaminados por la Comisión de Presupuesto que se convirtieron en Ley durante el segundo periodo legislativo 2012-2013.

Refirió que bajo su presidencia este grupo de trabajo tuvo como principal misión sancionar los proyectos de ley que tienen que ver con el gasto público y darle mayor importancia a la inclusión social.

Paralelamente se realizó una fiscalización al gobierno nacional, regional y local para que ejecuten eficientemente sus presupuestos, puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA