Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Simon lamenta que políticos sólo se preocupen en cómo beneficiarse

El primer ministro, Yehude Simon, instó a los nativos a conversar y a los políticos dejar de lado ´apetitos personales´.

El Gobierno nuevamente convocó a los representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) para retomar el diálogo y tratar los temas de fondo en cuestión, anunció el jefe del Gabinete, Yehude Simon, tras instar a las fuerzas políticas del país dejar de lado sus apetitos personales "y se sienten a dialogar, ya que nos encontramos en un estado de "salvajismo".


"Si verdaderamente aman al país dejen de lado los apetitos personales o de llevar agua para su molino y sentémonos a dialogar. Convoco a Aidesep, que han roto con Pizango, para conversar sobre los temas de fondo", precisó.


El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros lamentó que en la actualidad no exista conciencia en la clase política del país, pues todos (los políticos) están buscando cómo llegar al poder y cómo beneficiarse. 


Simon Munaro refirió que los sistemas de inteligencia deben funcionar con mayor fuerza, pues ciertos sectores "están provocando" y quieren copiar la experiencia de Bolivia y Ecuador, "como si los nativos peruanos fueran igual a ellos". 


"Esta violencia no viene de gente que quiere al país, viene de gente que no quiere el sistema, que quiere un cambio de la política económica pues algunos no han entendido que vivimos en democracia y que  no podemos repetir la violencia de las décadas pasadas. Deben entender que la inversión es fundamental", comentó.


De otro lado, Simon anunció que en las próximas horas se reunirá con los obispos de las jurisdicciones convulsionadas a fin solucionar, desde la raíz, los problemas. 


"He recibo las llamadas de los obispos y tengo el convencimiento que entraremos en una etapa de tranquilidad. En las próximas horas me reuniré con el obispo de Jaen porque esto no termina aquí, tiene para largo, pues hay necesidad de resolver el tema desde la raíces que tiene que ver más allá de los decretos", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA