Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Simon pide a nativos esclarecer sus demandas y cesar la violencia

Luego del llamado a la ´insurgencia´ de los nativos, el jefe del Gabinete pidió retomar el diálogo y opinó que existen intereses ocultos tras el paro amazónico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, invocó, a través de RPP, al presidente del la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, a "poner las cartas sobre la mesa" y especificar cuales son las objeciones sobre una serie de leyes legislativos que consideran perjudiciales.

"Hemos dialogado muchas veces, le hemos dicho que nos diga exactamente cuales son los artículos de los decretos que les afectan", sostuvo y citó como ejemplo la Ley del Agua, sobre la cual ya demostraron, afirmó, que no "vulneran sus derechos" ni es privatista.

"Hemos dicho que se puede reformar lo que crean que los afecta. Por que las comunidades están de acuerdo con los decretos", añadió.

Simon Munaro expresó que el tema "va más allá" de los derechos nativos y existen "cosas ocultas".

"Tengo la impresión que el tema va más allá de los derechos nativos y hay cosas ocultas ahí. Voluntad de diálogo siempre vamos a tener. Imnlcuso estamos llamadno a los obispos.

"Esto no es un problema de los Apus, es un problema de los intereses que se tienen, espero equivocarme, pero se demuestra que hasta ahora es eso", manifestó.

Más temprano en conferencia en el Consejo de Ministros, ratificó que existe la mayor voluntad del Gobierno para dialogar con las comunidades nativas, pero instó a que cesen las protestas y actos de violencia en la selva.

"No a la violencia, no a la toma de carreteras, éstas les pertenecen a todo el Perú", remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA