Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Simon y Cabanillas exponen en la Comisión de Defensa sobre hechos en Bagua

Ante la Comisión de Defensa, el titular de la PCM dijo que no se llevaran armas mortales, porque se quería actuar respetando los derechos humanos, dialogando.

A fin de dar cuenta sobre los hechos ocurridos en los últimos días en Bagua, el jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon y la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas se presentaron esta tarde ante la comisión de Defensa del Congreso.

Al inicio de la exposición, Simon Munaro manifestó la preocupación del Gobierno por la forma en que se está comunicando sobre estos sucesos incluso en medios internacionales.

El titular de la PCM hizo un recuento de las reuniones sostenidas con los líderes indígenas.   "Vamos a decirle al Perú, lo que el Perú quiere saber.  Se han asesinado a 24 policías y el Perú tiene derecho a saber lo que está pasando", enfatizó.

Simon reiteró las cifras oficiales de los fallecidos en Bagua, las mismas que han sido corroboradas por la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de la Nación, son de 24 policías asesinados y nueve nativos muertos.

"En el nombre de Dios les digo que actuamos respetando los derechos humanos, dialogando. Me siento culpable de la muerte de los policías, porque dijimos que no llevaran armas mortales, que debíamos hacer que esta gente se retirase", afirmó Yehude Simon y agregó que aún las fuerzas policiales se encuentran dialogando con los nativos para evitar mayor derramamiento de sangre que justifique un golpe de Estado o la salida abrupta del Gobierno de turno. 

Por su parte, la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas destacó la presencia de las fuerzas policiales en diferentes lugares de conflicto en la amazonía, lo que logró en su momento, disuadir eventuales enfrentamientos por medio del diálogo.

Aseguró que muchos parlamentarios siguen azuzando a los nativos para continuar los enfrentamientos en la selva de nuestro país y denunció que prueba de ello es una jornada de lucha programada para este juves 11, así como recientes encuentros masivos en Tarapoto y Yurimaguas.

En la sesión extraordinaria también intervino el director general de la Policía Nacional, José Sánchez,  quien empezó su exposición rindiendo homenaje a los policías caídos en el cumplimiento de su deber.

Foto: ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA