Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Solórzano a favor de que se investigue financiamiento de partidos políticos

Andina
Andina

"¿Quieren investigar? Que se investigue a todos", dijo la expresidenta del Congreso.

La expresidenta del Congreso Ana María Solorzano (NGP), dijo este martes que la bancada Nacionalista Gana Perú es partidaria de que se investigue en el Parlamento el financiamiento de todos los grupos políticos.

Asimismo, indicó que la reciente denuncia periodística que implica a la presidenta de su colectividad política, Nadine Heredia, “se ha caído”.

“¿Quieren investigar? ¡Qué se investigue a todos!”, manifestó la legisladora a RPP.

Refirió que con tal fin, su grupo político “ha planteado una moción”. Asimismo, cuestionó lo que calificó como el doble discurso” que el fujimorismo maneja sobre este tema.

“En marzo, la bancada fujimorista votó en contra de la investigación sobre desbalance patrimonial” que se planteó respecto a dicho grupo político.

Contrastó esta actitud con la presencia, esta mañana, de la presidenta del Partido Nacionalista Nadine Heredia ante la fiscalía para lavado de activos.

“Su presencia responde a justamente someterse a las investigaciones”, indicó Solórzano. “Sabemos cuál ha sido la verdad del financiamiento, a diferencia de otros partidos”, resaltó.

De otro lado, la parlamentaria Solórzano indicó que la denuncia sobre la supuesta receptación de dinero en la que supuestamente habrían incurrido en 2006 Heredia y el entonces candidato Ollanta Humala, ha sido desmentida.

“En menos de 24 horas el Jefe del Estado, la Embajada de Venezuela en Lima, la empresa Odebrecht y el Banco de Crédito del Perú han desmentido ese reportaje” de Cuarto Poder, indicó.

En tal sentido, recordó que toda declaración que puedan hacer los llamados ‘colaboradores eficaces en las instancias judiciales “tiene que ir de la mano con otros elementos de juicio”.

Solórzano también dijo esperar que ni el Poder Judicial ni el Tribunal Constitucional “se dejen amedrentar” por quienes piden que se desestime una sentencia judicial favorable a Heredia y sus allegados.

“Es importante que fortalezcamos la democracia con el respeto a esas instituciones y sus fallos”, señaló.

La parlamentaria nacionalista dijo que recursos de hábeas corpus como el interpuesto por la defensa de la primera dama, “no son obstáculos sino herramientas para cuando ves vulnerados tus derechos”.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA