Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sugieren presentar excepción ante CIDH porque no se respetaron plazos

El exprocurador César Azabache explicó a RPP Noticias que la excepción no debe ser presentada por agotamiento de la vía interna, sino por la violación del plazo de la Comisión Interamericana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exprocurador del Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sugirió que el Estado debería presentar una excepción en el caso Chavín de Huántar debido a que no se han cumplido los plazos establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para presentar el informe ante la Corte IDH.

"Hay un aspecto del caso que no se ha comentado y creo que es vital poner sobre la mesa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene un plazo para presentar casos ante la Corte. Ese plazo es de tres meses y se cuenta desde el momento en que la Comisión alcanza a los estados la última versión de su informe", dijo a RPP Noticias.

"El informe del caso Cruz Sánchez fue entregado al Estado peruano en el mes de junio del 2011. El caso fue presentado a la Corte en diciembre del 2011. Esos son seis meses, no tres. Si el Estado está estudiando la posibilidad de no enfrentar el procedimiento principal, entonces lo que tiene que hacer es presentar una excepción, es decir pedirle a la Corte que corte el procedimiento". añadió.

En tal sentido, Azabache explicó que la excepción no debe ser presentada por agotamiento de la vía interna, sino por la violación del plazo de la Comisión Interamericana.

"La excepción correcta en este caso no es porque haya que esperar que los tribunales peruanos terminen, eso se llama agotamiento de la vía interna. La excepción correcta en este caso es por violación del plazo de la Comisión", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA